SEMINARIO GRATUITO GESTIÓN DE RIESGOS 360° “INTEGRACIÓN DE LA ISO 27001, 27005 Y NIST CON ÉXITO”

SEMINARIO GRATUITO GESTIÓN DE RIESGOS 360° “INTEGRACIÓN DE LA ISO 27001, 27005 Y NIST CON ÉXITO”

MODALIDAD VIRTUAL EN VIVO A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL

Fecha: sábado, 17 de mayo de 2025

Horario: 10:00 a.m. a 12:00 m.

Lugar: Transmisión en vivo por Zoom, YouTube y campus virtual

PARA PARTICIPAR DEL SEMINARIO:

+ Regístrate aquí: https://bit.ly/SRiesgosTI

+ En caso no puedas registrarte, puedes enviarnos tus datos al Celular/WhatsApp: 956272261 (https://bit.ly/SRiesgosTIwsp)

En este evento brindaremos promociones exclusivas para participar del Curso Especializado en Gestión de Riesgos de Seguridad de la Información alineado a ISO 31000 e ISO/IEC 27005

CERTIFICACIÓN OPCIONAL: S/ 30 soles, a nombre del Centro de Altos Estudios Cietsi

Importante:

+ El certificado es físico y digital con código QR, que podrá validarse a nivel nacional e internacional en nuestra web: https://www.cietsiperu.com/validar/

+ El certificado digital se envía por correo electrónico y en físico lo puede recoger en nuestra sede Chiclayo: Calle Manuel María Izaga 967.

+ Solicitar información en caso desee certificarse a nombre del Colegio de Ingenieros del Perú CD Piura.

Dirigido

+ Profesionales de TI, auditores y consultores en seguridad de la información.

+ Responsables de riesgos, cumplimiento normativo y ciberseguridad en entidades públicas y privadas.

+ Directivos y gerentes que buscan fortalecer la gobernanza y seguridad organizacional.

+ Estudiantes y egresados de carreras afines que deseen especializarse en ISO 27001, ISO/IEC 27005 y el marco NIST.

Objetivos

Brindar una visión integral y práctica sobre la gestión de riesgos de seguridad de la información, integrando de forma efectiva los lineamientos de las normas ISO/IEC 27001, ISO/IEC 27005, ISO 31000 y el marco NIST. Este seminario busca capacitar a los participantes para implementar un enfoque estratégico, técnico y normativo que permita fortalecer la ciberseguridad y el cumplimiento organizacional.

Además, este evento servirá como introducción al Curso Especializado en Gestión de Riesgos de Seguridad de la Información alineado a ISO 31000 e ISO/IEC 27005, dirigido a quienes desean profundizar y certificar sus competencias en este ámbito.

Temario

+ Esquema de implementación de la norma ISO/IEC 27001 con enfoque en la Gestión de Riesgos.

+ Diferencias clave entre Seguridad de la Información, Seguridad Informática y Ciberseguridad.

+ Visión estratégica y operativa para el diseño de un sistema de gestión de seguridad integral.

+ Consideraciones técnicas en la gestión de riesgos: controles de seguridad de información y su integración con NIST.

+ Casos de negocio representativos: aplicación práctica de controles de seguridad adecuados a distintos contextos.

Ponente

Mg. JAVIER SECLÉN ARANA

Magíster en Gobierno de Tecnologías de Información de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos – UNMSM (Perú), especializado en temas de seguridad de información y riesgos. Certificación internacional en metodologías ágiles de proyectos: SFC y SMC y Certificación como Auditor Interno ISO/IEC 27001.

Docente de posgrado y de la diplomatura de auditoría y seguridad de la información en la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática (UPG FISI) de la UNMSM desde el año 2017, dictando cursos de: Gobierno de TI, Seguridad de la Información, Gestión de Riesgos y Continuidad de Negocios; utilizando estándares tales como: ISO 38500, ISO 27001, ISO 27002, ISO 31000 y COBIT.

Miembro integrante del Grupo de Investigación de Internet de las Cosas (GI-IoT) de la Facultad de Ing. de Sistemas de la Universidad San Marcos (UPG FISI-UNMSM) investigando temas sobre referidos principalmente a Seguridad de Información y Gestión de Riesgos.

Informes y consultas:

(074) 637020, Celular/WhatsApp: +51 968059963, +51 956272261, informes@cietsiperu.com, www.cietsiperu.com

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.