CURSO ESPECIALIZADO IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN – SGSI ALINEADO A LA NORMA ISO 27001

CURSO ESPECIALIZADO IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN – SGSI ALINEADO A LA NORMA ISO/IEC 27001:2022

MODALIDAD VIRTUAL EN VIVO A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL

Inicio: 2 de abril de 2025

Horario: lunes y miércoles de 8:00 p.m. a 10:00 p.m.

Duración: 1 mes (2, 7, 9, 14, 16, 21, 23, 28 de abril de 2025)

Lugar: Zoom y campus virtual Cietsi 

Las clases se transmiten en vivo, tendrás acceso a las grabaciones y material en el campus virtual.

INVERSIÓN EN PREVENTA: S/ 100 Soles (Válida hasta el 2 de abril o hasta cubrir vacantes – Costo regular: S/ 150 Soles)

Incluye certificado firmado por Centro de Altos Estudios Cietsi, por 90 horas académicas.

IMPORTANTE: 

+ Si eres estudiante del Diplomado de Especialización en Ciberseguridad, Seguridad de la Información, Gestión de Riesgos y Auditoría el certificado te costaría: S/ 60 Soles

+ Certificación con código QR para validación a nivel nacional e internacional en nuestra web: https://cietsiperu.com/validar/

+ Solicitar información en caso desee certificarse como CURSO a nombre del Colegio de Ingenieros del Perú CD Piura.

+ Te brindamos la oportunidad de integrarte al Diplomado de Especialización en Ciberseguridad, Seguridad de la Información, Gestión de Riesgos y Auditoría con opciones de certificación Universidad Nacional de Trujillo, Colegio de Ingenieros del Perú CD Piura y CIETSI.

PARA RESERVAR VACANTE:

+ Formulario: https://bit.ly/CISO27001

+ Enviar sus datos al Celular/WhatsApp: 956272261 (https://bit.ly/CursoSGSI)

PARA PARTICIPAR DEL CURSO ESPECIALIZADO:

+ Realizar el pago mediante depósito o transferencia bancaria: https://cietsiperu.com/forma-de-pago

+ También puede realizar pagos por Yape, Plin (956272261, 968059963), PayU, Izipay y PayPal (informes@cietsiperu.com)

Una vez realizado el pago comunicarse con nosotros enviando un email a informes@cietsiperu.com o por WhatsApp 956272261, con los siguientes datos (nombres completos, DNI, teléfono/celular, asunto CURSO IMPLEMENTACIÓN DEL SGSI ALINEADO A LA NORMA ISO/IEC 27001), adjuntando el comprobante de pago, luego de validar nos comunicaremos con usted a la brevedad.

¡ESTE CURSO FORMA PARTE DEL DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN CIBERSEGURIDAD, SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, ¡GESTIÓN DE RIESGOS Y AUDITORÍA!

¡¡APRENDIZAJE 100% GARANTIZADO!! 

Dirigido

Dirigido a profesionales especialistas en tecnologías de información, seguridad de la información, analistas de seguridad de la información, profesionales de áreas relacionadas con la gestión del riesgo; así como estudiantes de educación superior y profesionales en general interesados en aprender a implementar y dirigir sistemas de gestión de seguridad de la información y ciberseguridad, gestión de riesgos y auditoria al SGSI.

Objetivos

Este curso permite a los participantes desarrollar las habilidades necesarias para implementar y gestionar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) que cumpla con los requisitos de la norma ISO 27001 vigente, conocer la estructura y operatividad de un SGSI que se acople a cualquier al tipo y tamaño de la organización. 

Temario

SEMANA 1: Fundamentos de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) basado en ISO 27001 y sus conceptos base

+ Qué es un SGSI? Definición y Conceptos base.

+ Estructura y nomenclatura de la Seguridad de la Información según la ISO 27001.

+ Conocer y distinguir otros términos asociados a la Seguridad de información: Gobierno y Gestión. 

SEMANA 2: Marco Normativo y Estado Situacional del SGSI

+ Marco Normativo de los Estándares de Seguridad de Información. Familia ISO 27000.

+ Estructura de Integración de los Sistemas de Gestión y su relación con ISO 27001. Anexo SL.

+ Normas complementarias de la Seguridad de la Información: Ley de Gobierno Digital, Ley de Datos Personales, Circular G-140, SGSI-C (SBS). 

SEMANA 3: Proyecto, Organización y Fases de Implementación del SGSI

+ Gestión del Proyecto del SGSI.

+ Esquema de Organización del modelo de SGSI.

+ Estructura de implementación del SGSI (Cláusulas de Requisitos. Análisis y Revisión según la ISO 27001).

SEMANA 4: Documentación del SGSI según ISO 27001

+ Estructura piramidal de la documentación del SGSI.

+ Manual de Seguridad de Información: Alcance, Política, Objetivos y Cláusulas del SGSI.

Ponente

Mg. JAVIER SECLÉN ARANA

Magíster en Gobierno de Tecnologías de Información de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos – UNMSM (Perú), especializado en temas de seguridad de información y riesgos. Certificación internacional en metodologías ágiles de proyectos: SFC y SMC y Certificación como Auditor Interno ISO/IEC 27001.

Docente de posgrado y de la diplomatura de auditoría y seguridad de la información en la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática (UPG FISI) de la UNMSM desde el año 2017, dictando cursos de: Gobierno de TI, Seguridad de la Información, Gestión de Riesgos y Continuidad de Negocios; utilizando estándares tales como: ISO 38500, ISO 27001, ISO 27002, ISO 31000 y COBIT.

Miembro integrante del Grupo de Investigación de Internet de las Cosas (GI-IoT) de la Facultad de Ing. de Sistemas de la Universidad San Marcos (UPG FISI-UNMSM) investigando temas sobre referidos principalmente a Seguridad de Información y Gestión de Riesgos.

Informes y consultas:

(074) 637020, Celular/WhatsApp: +51 968059963, +51 956272261, informes@cietsiperu.com, www.cietsiperu.com

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.